Persas Sasánidas

16 May, 2008

El Imperio Sasánida es el nombre que recibe el segundo Imperio Persa durante su cuarta dinastía irania (226651). La dinastía sasánida fue fundada por Ardacher I tras derrocar al último rey arsácida, Artabán IV de Partia, y terminó cuando el último Shahanshah (Rey de reyes) sasánida Yazdgerd III (632651) perdió una prolongada guerra de 14 años contra el primero de los califatos islámicos. El territorio del Imperio persa sasánida comprendía los actuales estados de Irán, Iraq, Armenia, Afganistán y partes del este de Turquía y Siria, además de parte de Pakistán, el Cáucaso, Asia Central y Arabia. Además, durante el gobierno de Cosroes II (590628), se anexionaron al imperio los territorios de los actuales Egipto, Jordania, Palestina, Israel y Líbano, llegando a ejercer un «protectorado» sobre territorios actualmente correspondientes a Omán y Yemen.

El periodo sasánida, que comprende todo el periodo final de la antigüedad clásica e incluso la sobrevive unos siglos, se considera uno de los periodos históricos más importantes e influyentes de la historia de Irán. En muchos aspectos, el periodo sasánida alcanzó los mayores logros de la cultura persa, y constituyó el último gran imperio iranio antes de la conquista islámica de Persia y la adopción del islam como religión en todo el territorio. Persia tuvo una importante influencia sobre la civilización romana. Esta influencia cultural se extendió mucho más allá de los territorios fronterizos de ambos imperios, llegando hasta la Europa occidental, África, China e India, y jugó un papel fundamental en la formación del arte medieval europeo y asiático. Esta influencia llegó también hasta el incipiente mundo islámico. La cultura aristocrática y exclusiva de la dinastía sasánida transformó la conquista islámica de Irán en un ‘renacimiento’ persa. Gran parte de lo que posteriormente sería conocido como ‘cultura islámica’ (arquitectura, escritura y otras habilidades) fueron adoptadas por el amplio mundo islámico a partir de los persas sasánidas.

Fuente: Wikipedia

Los Persas Sasánidas en DBA

El ejército persa sasánida pertenece al libro II de ejércitos de DBA y estas son sus características:

II/69 Persas Sasánidas 220 d.c – 651 d.c.

Tipo de terreno:
Fértil

Agresividad:
3

Enemigos:
Hatra (II/22c), Edessa (II/22e), Singara (II/22e), Adiabere (II/22e), Árabes Pre-Islámicos Tardíos Nómadas (II/23a), Yemeníes (II/23c), Armenios 300 a.C.-244 d.C. (II/28b), Armenios 245-627 d.C.(II/28c), Gordianos (II/28d), Partos (II/37), Kushan 50 a.C.-410 d.C. ((II/46b), Kushan 411 d.C.-477 d.C. (II/46c), Alanos (II/58), Imperio Romano Medio de Oriente (II/64b), Persas Sasánidas (II/69), Palmira 60 d.C.-271 d.C. (II/74a), Imperio Romano Tardío de Oriente (II/78b), Hunos de Atila (II/80a), Hunos Sabires (II/80b), Otros Hunos (II/80d), Romanos Patricios de Oriente (II/83b), Bizantinos Tempranos (III/4ab), Otros turcos centro-asiáticos (III/11b), Jázaros (III/16), Bizantinos Mauricios (III/17), Conquista Árabe (III/25ab).

Aliados:
Árabes Pre-Islámicos Tardíos de Ciudad (II/23b), o Armenios 245-627 d.C. (II/28c), o Kushan 50 a.C.-410 d.C. (II/46b), o Alanos (II/58), o Otros turcos centro-asiáticos (III/11b).

Formación del ejército:
1x3Cv (Gen),
1x4Kn o 3Cv,
4x3Cv,
1x2LH,
1xEl o 3Cv,
1x3Ax o 3Cv,
2x7Hd,
1x2Ps.

Tipos de Unidades:
Ax ==> Dailami
Cv ==> Savaran
El ==> Elefante
Hd ==> Pagadan
Kn ==> Caballería Pesada Armenia
Lh ==> Arqueros montados
Ps ==> Arqueros persas

Mi ejército persa sasánida

A continuación unas cuantas fotos de mi ejército persa sasánida, con miniautras de la marca Essex:

Vista general del ejército
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

General y caballería pesada armenia
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Caballería Savaran
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Elefante y Hordas Pagadan
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Arqueros persas, montados y a pie, y auxiliares Dailami
Free Image Hosting at www.ImageShack.us


Proximamente: I Torneo DBA «DBA is not Dead»

14 May, 2008

El próximo día 24 de Mayo en Quimera, Madrid, vamos a organizar el 1er Torneo DBA «DBA is not Dead», 2º Encuentro Puntuable para el Premio MadriDBA (el primero fue el II DBA Emencorpiatis)

Las bases básicamente serán las mismas que se usaron en el torneo del Emen Corps, podéis acudir a su web para conocerlas. http://emencorps.awardspace.com/news.php

Las listas de ejército se enviarán a ivandelaosa arroba gmail punto com antes del día 20 de Mayo, y se os enviará un mail donde podréis leer el número de cuenta en el que hay que hacer el ingreso de los 6 Euros que dan dereco a jugar 5 partidas, y pasarlo muy bien ese día.


Celebrado: II Torneo DBA «De Bellis Emencorpiatis 2008»

13 May, 2008

Torneo celebrado el 26 de Abril de 2008

Colaboraron: Ayuntamiento de Alcobendas, Asociacion Ars Ludica y Club Peyton’s Fellowship.

Patrocinaron: Corvus Belli y Quimera.

Reportajes graficos:

ALBUM «DE BELLIS EMENCORPIATIS» 2008. (Gracias a nuestra guapisima azafata del Torneo).

VIDEO DEL TORNEO (Gracias Tycho!!).

Premiados:

– Campeon del Torneo: Tomas Torres (Gorgoroth) DBArcelona.

– Subcampeon del Torneo: Xavier Requejo (Elmoth) DBArcelona.

– Ejercito Mejor Pintado: David Alarcon (I-16) Independiente.

– Cuchara de Madera: Hiroshima Alarcon (Akemi) Ars Ludica.

– Asesino de Generales: Ivan de la Osa (Slorm) Peyton’s Fellowship.

– Conquistador de Campamentos: David Pujol (Baltasor) DBArcelona.

Clasificacion General:

1.- Tomas Torres (Gorgoroth – II/82a Visigodos) DBArcelona 65 puntos.
2.- Xavier Requejo (Elmoth – II/78a Imperio Romano) DBArcelona 62 p.
3.- David Pujol (Baltasor – II/64b Imperio Romano) DBArcelona 61 p.
4.- Oscar Diaz (Viriato – II/35 Macedonios) Peyton’s Fellowship 58 p.
5.- Ivan de la Osa (Slorm – II/7 Persas Aquemenidas) Peyton’s Fellowship 56 p.
6.- Antonio Saa (Antonio – III/35c Españoles Feudales) Independiente 48 p.
7.- Miguel Cayeiro (Toz – II/31d Espartanos) Emen Corps 47 p.
8.- David Alarcon (I-16 – II/33 Musulmanes Norte Africa) Independiente 46 p.
9.- Javier Hernando (Lo_ajeno – IV/22 Imperio Serbio) Peyton’s Fellowship 46 p.
10.- Jorge Rubio (Erikelrojo – II/11 Galos) Emen Corps 43 p.
11.- Jose Luis Rodriquez (Sasser – II/32 Cartagineses) Ars Ludica 43 p.
12.- Joaquin Espinosa (Juakot – II/64b Imperio Romano) Emen Corps 43 p.
13.- Alvaro Crespo (Sargento 100×100 alg. – II/33 Romanos Polibio) Independiente 42p.
14.- Daniel Santos (Tycho – II/40 Numidas) Emen Corps 41 p.
15.- Daniel Hernandez (Plunder – II/33 Romanos Polibio) Ars Ludica 40 p.
16.- Javier Escaño (Tulark – II/39a Iberos) Emen Corps 35 p.
17.- Ignacio San Miguel (Hachablanca – IV/59a Samurai) Emen Corps 35 p.
18.- Felipe Martin (Tumulario Negro – II/58 Alanos) Emen Corps 35 p.
19.- Felix Mellado (Aquocarlosi – II/39b Celtiberos) Peyton’s Fellowship 31 p
20.- Raul Fernandez (Raul – I/22a Egipcios) Independiente 25 p.
21.- Manuel Madrid (Manu – II/32 Cartagineses) El Ultimo Tercio 21 p.
22.- Hiroshima Alarcon (Akemi – II/39b Celtiberos) Ars Ludica 13 p.

Ejercito Mejor Pintado:

1.- David Alarcon (I-16 – II/33 Musulmanes) Independiente 5 votos (desempate 14 votos).
2.- Jorge Rubio (Erikelrojo – II/11 Galos) Emen Corps 5 votos (desempate 5 votos).
3.- Ivan de la Osa (Slorm – II/7 Persas Aquemenidas) Peyton’s Fellowship 4 votos.
4.- Tomas Torres (Gorgoroth – II/82a Visigodos) DBArcelona 2 votos.
5.- Daniel Santos (Tycho – II/40 Numidas) Emen Corps 2 votos.
6.- Hiroshima Alarcon (Akemi – II/39b Celtiberos) Ars Ludica 2 votos.
7.- Oscar Diaz (Viriato – II/35 Macedonios) Peyton’s Fellowship 1 voto.
8.- Antonio Saa (Antonio – III/35c Españoles Feudales) Independiente 1 voto.

Asesino de Generales:

1.- Ivan de la Osa (Slorm – II/7 Persas Aquemenidas) Peyton’s Fellowship 3 puntos.
2.- David Pujol (Baltasor – II/64b Imperio Romano) DBArcelona 2 p.
3.- David Alarcon (I-16 – II/33 Musulmanes Norte Africa) Independiente 2 p.
4.- Tomas Torres (Gorgoroth – II/82a Visigodos) DBArcelona 1 p.
5.- Xavier Requejo (Elmoth – II/78a Imperio Romano) DBArcelona 1 p.
6.- Jorge Rubio (Erikelrojo – II/11 Galos) Emen Corps 1 P.
7.- Jose Luis Rodriquez (Sasser – II/32 Cartagineses) Ars Ludica 1 p.
8.- Felipe Martin (Tumulario Negro – II/58 Alanos) Emen Corps 1 P.
9.- Daniel Hernandez (Plunder – II/33 Romanos Polibio) Ars Ludica 1 p.
10.- Raul Fernandez (Raul – I/22a Egipcios) Independiente 1 p.

Conquistador de Campamentos:

1.- David Pujol (Baltasor – II/64b Imperio Romano) DBArcelona 1 p.
2.- Oscar Diaz (Viriato – II/35 Macedonios) Peyton’s Fellowship 1 p.
3.- Daniel Santos (Tycho – II/40 Numidas) Emen Corps 1 p.
4.- Felix Mellado (Aquocarlosi – II/39b Celtiberos) Peyton’s Fellowship 1 p.

Clasificacion por Equipos:

1.- DBArcelona (3 participantes) 62’7 puntos.
2.- Peyton’s Fellowship (4 participantes) 47’7 p.
3.- Independientes (4 participantes) 40’2 p.
4.- Emen Corps (7 participantes) 39’6 p.
5.- Ars Ludica (3 participantes) 32’0 p.
6.- El Ultimo Tercio (1 participantes) 21’0 p.

Edad de los participantes:

– Menor: 19 años.
– Mayor: 47 años.
– Media: 28’7 años.

Agradecimientos:

Lo primero de todo, los Emen Corps queremos agradecer vuestra asistencia a todos los participantes (y tambien a los visitantes), ya que gracias a vosotros hemos conseguido casi doblar la asistencia que tuvo el Torneo el año pasado y situarlo en el nivel de participacion mas alto que ha habido en un Torneo de DBA en España en los utlimos tiempos, un nivel cercano al del resto de paises europeos. 22 participantes y numerosos visitantes, un exitazo que nos anima a seguir mejorando de cara a proximas ediciones.

Despues estamos obligados a dar las gracias al Ayuntamiento de Alcobendas, por su apoyo a nuestro proyecto desde un primer momento, y por facilitarnos las maravillosas instalaciones de las que hemos podido disfrutar este año. Su colaboracion e interes ha sido fundamental, y el resultado de los mismos ha estado a la vista de todos.

A continuacion, nos deshacemos en halagos a Corvus Belli y Quimera, quienes se entusiasmaron con la idea de patrocinar el Torneo antes incluso de tener confirmada la fecha, y se han desvivido por conseguir que todo el material que se ha regalado estuviera a tiempo. Esperamos que esta colaboracion tan fructifera siga creciendo y se prolongue durante las siguientes ediciones.

Por ultimo, pero no por ello menos importantes, quiero agradecer personalmente a todas aquellas personas que han colaborado intensamente en la organizacion del Torneo, tanto de los Emen Corps como de la Peyton’s Fellowship y de Ars Ludica, siempre dispuestos a echar una mano cuando la situacion me desbordaba (o las dos cuando habia que cargar, jajaja). Tambien quiero agradecer a Tumulario, al que llamamos el viernes a las 23:00 para que hiciera de jugador reserva del jugador reserva (que se habia caido en el ultimo momento), y sin haberse leido el manual ni jugado una partida previa, se planto a las 10:00 del sabado como un valiente al mando de mis Alanos (y consiguio dos victorias!).

A todos, muchas gracias.

Fuente: Erik El Rojo: http://www.emencorps.com/